¿Por qué celebramos Shabbat?
- Arturo
- May 30, 2014
- 2 min read

¿Por qué celebramos Shabbath? Uno de los puntos de discusión que se han generado con las corrientes religiosas de occidente que se basen o tengan su identidad en las sagradas escrituras (biblia) es el día de culto para el poderoso, la tradición del pueblo hebreo y de todo movimiento que observe la biblia, es la santificación del sábado (día séptimo), ya que es una ordenanza puntual en el decálogo (Éxodo 20) como está escrito:
Exo 20:8 Recuerda el día del sábado para santificarlo.
Anterior a esta orden el creador ya había instruido a su pueblo en la santificación del sábado pues vemos escrito:
Exo 16:23 él les respondió: "Esto es lo que ha mandado YHWH: Mañana es sábado, día de descanso consagrado a YHWH. Coced lo que tengáis que cocer y hervid lo que tengáis que hervir; lo sobrante, guardadlo en reserva para mañana."
Además el creador instruye que el sábado es una señal para ser considerado parte de su pueblo pues está escrito:
Exo 31:16 Los israelitas guardarán el sábado celebrándolo de generación en generación como alianza perpetua. Exo 31:17 Será una señal perpetua entre mí y los israelitas, pues en seis días hizo YHWH los cielos y la tierra, y el día séptimo descansó y tomó respiro.
A pesar que estos textos son bastantes ilustrativos para celebrar el shabbath aún se generan disputas por diferentes grupo evangélicos y/o católicos argumentando que las instrucciones dadas por el creador en el Tanaj (antiguo pacto) han quedado abolidas por la era de gracia instaurada por mashiaj ignorando el texto de éxodo 31:16 donde se utiliza la palabra a perpetuidad como si su significado fuera algo temporal, asegurando que las ordenanzas del creador han sido clavadas en el madero u olvidadas por el mismo aun cuando está escrito en el pacto renovado:
Mat 5:17 "No penséis que he venido a abolir la Ley y los Profetas. No he venido a abolir, sino a dar cumplimiento. Mat 5:18 Os lo aseguro: mientras duren el cielo y la tierra, no dejará de estar vigente ni una i ni una tilde de la ley sin que todo se cumpla.
Es por ello que en obediencia a el creador santificamos el día séptimo para poder ser contados como parte de su pueblo y poder descansar en su gracia y bondad.
Comments